En medio del Barrio Parque Rodó, por la calle Maldonado al 2125 nos encontramos con una estructura grande, que desde afuera muchas veces no se aprecia por la falta de perspectiva.
Cuando uno entra allí se puede observar mejor lo grande de la estructura, un gran patio, galerías y la Iglesia que de fondo da impresión de majestuosidad. Estamos hablando de Talleres Don Bosco fundado, en 1893, por los Salesianos que, preocupados por la formación para el trabajo de los hijos de la clase obrera como se decía en aquel momento, empezaron aquel año con los primeros talleres y los primero “pupilos”. Hoy, al entrar nos encontramos con una imagen de Don Bosco, sacerdote Turinés fundador de los Salesianos que recibe a quien ingresa, y en el patio se puede escuchar el típico sonido de un centro de estudio mezclado con sonidos de sierras eléctricas, motores a combustión que prenden y el sonido de algún electrodo en contacto con el metal mientras algunos jóvenes practican. Al mismo tiempo, se ven estos mismos jóvenes jugando al futbol o simplemente pegándole a una pelota, sentados compartiendo un mate donde también docentes ye educadores se mezclan allí. Todo parece tener un orden, entre tantas cosas que pasan. Lo que más impresiona que allí viven 170 adolescentes y jóvenes que vienen del interior para poder estudiar en “el Bosco”, como muchos de ellos lo llaman, así como estudiantes de Montevideo que van y vienen a sus casas. Talleres Don Bosco y la innovación. Esta estructura de antaño hoy se mezcla con la necesaria innovación a la que lleva la educación, y sobre todo la técnico- profesional que debe estar a la vanguardia y atendiendo las necesidades de los jóvenes de cada tiempo y del mundo del trabajo. La última gran transformación que vivió comenzó en el año 2002, con apoyo del BID, donde desaparecieron algunos de los clásicos talleres, como la imprenta, para dejar paso a las nuevas tecnologías y una nueva forma de enseñanza. Allí se comenzó a enseñar en los talleres de manera competencial, haciendo hincapié en el proceso personal de cada estudiante, poniendo foco en el aprender a hacer y ser y que los contenidos conceptuales vengan a dar andamiaje a la práctica. La enseñanza y evaluación por competencias en Talleres Don Bosco es una realidad desde hace mucho tiempo. Hoy Talleres Don Bosco, fiel a su estar a la vanguardia también está en el proceso de transformación como toda la Educación en el Uruguay, poniendo en e el centro el proceso formativo de los jóvenes. Educación y trabajo un binomio inseparable. En un reciente estudio del Instituto de Evaluación Educativa que se titula: Adolescentes, jóvenes y empleo en la educación media, se pone en evidencia la dificultad que hoy existe entre la educación y el mundo del trabajo. Siempre siguiendo este estudio, se pone evidencia que una de las razones del abandono de la Educación Media por parte de los jóvenes es por comenzar a trabajar, y al mismo tiempo otro dato que sorprende teniendo en cuenta este primero, es la alta tasa de desempleo entre los jóvenes de 18 y 24 años. Talleres Don Bosco ha sido muy sensible a lo largo de toda su historia en la relación necesaria entre la educación y competencias que se busca que adquieran los jóvenes y la conexión con el mundo del trabajo y la búsqueda de empleo. Gracias a la reputación que Talleres Don Bosco tiene por los exalumnos en las industrias, se relaciona de distintas maneras con 60 empresas que piden recomendaciones y envían llamados para que exalumnos o alumnos avanzados se postulen. En este año 2024 en el primer semestre un total de 106 exalumnos que pidieron ayuda a la Oficina de Intermediación Laboral para la búsqueda del trabajo, y el 100% de los mismos pudieron conseguirlo. Aquí se unen dos variables. La primera es la confianza de las empresas en la formación integral que da Talleres Don Bosco, no sólo en lo meramente técnico sino en la formación de habilidades blandas tan pedidas y valoradas por el mundo laboral: como el trabajo en equipo, el cuidado del espacio de trabajo, las buenas relaciones con los referentes y la responsabilidad del cumplimiento de las tareas. La segunda variable es el respaldo con el que se presenta el joven, respaldo de una institución y eso da mucha tranquilidad a las empresas hoy. Talleres Don Bosco y su propuesta educativa hoy. Es un trabajo arduo para los jóvenes que vienen a Talleres. Son tres años en que los jóvenes están, muchos incluso viviendo, acompañados por docentes, educadores, equipo multidisciplinario y todos los que forma parte de la Comunidad Educativa, que hacen que en el día a día se vaya formando esas relaciones familiares y de confianza propias del estilo educativo Salesiano mediante las cuales se da el proceso educativo necesario para poder despertar las potencialidades de cada joven y que pueda seguir creciendo a lo largo de su vida. Los bachilleratos con los que cuenta hoy Talleres Don Bosco son: – Mecánica Automotriz – Mecánica Industrial – Instalaciones eléctricas – Carpintería – Gestión y Administración – Tecnologías de la Información (informática) – Deporte, Educación física y Recreación. Todas estas propuestas cuentan con un equipo multidisciplinario, educadores siempre presentes, actividades recreativas y de voluntariado, así como la posibilidad de acceder a una sala de musculación y un gimnasio para hacer deportes fuera de horario escolar. También cuenta con la Propuesta de la Residencia estudiantil para aquellos estudiantes que deban mudarse para estudiar alguno de estos Bachilleratos. La residencia tiene su equipo de educadores, apoyo de estudio, comedor con las cuatro comidas supervisado por una Licenciada en Nutrición, y equipo Multidisciplinario. Fieles a la tradición de la Educación Salesiana, Talleres Don Bosco es un centro educativo, que proporciona y busca junto a las familias el acompañamiento integral de los jóvenes que vienen. Todas las búsquedas, profesionales, vocacionales y espirituales son acompañadas en esta casa, buscando formar excelentes profesionales que sean idóneos en su tarea así como buenos compañeros de trabajo y responsables, con valores que es lo que hasta hoy distingue a nuestros exalumnos. También en Talleres Don Bosco se cuenta con cursos introductorios y de actualización en las diferentes áreas de los Bachilleratos, es la propuesta de Cursos Cortos, para todo público. Por más información se pueden dirigir a la página web www.talleresdonbosco.edu.uy donde
encontrarán toda la información de esta casa de estudio, o por el teléfono 24004125.