Primer encuentro del Proyecto de Gestión de Residuos

Se realizó en UTEC el Encuentro de Gestión de Residuos y Economía Circular: Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas. El proyecto será gestionado por el Congreso de Intendentes, con apoyo de la Unión Europea y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), referente a la gestión de residuos y economía circular.

Días pasados se realizó la presentación y planificación del Proyecto “Gestión Integral De Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas”.

Se conformó en la ocasión el Consejo Consultivo integrado por todas las Intendencias a fin de asegurar que las acciones del proyecto sean de utilidad a nivel territorial, contando con la participación de intendentes, representantes de los gobiernos departamenatles, Consejeros del Congreso de Intendentes, equipo el proyecto, equipo de Desarrollo Territorial de la ANDE y representantes de la Unión Europea.

El objetivo de este programa es contribuir a mejorar la gestión de residuos con un impacto climático y ambiental reducido, tema de fundamental importancia para el país.

La acción del programa tendrá una duración de 30 meses y un costo total de Euros 2.460.230, la Unión Europea contribuirá con 800.000 Euros.

El proyecto busca apoyar a los gobiernos subnacionales a mejorar la gestión de los residuos teniendo en cuenta los lineamientos definidos en el Plan Nacional de Gestión de Residuos recientemente aprobado, así como impulsar los procesos de recuperación y valorización de residuos bajo los estándares de la economía circular.

Entre las principales actividades el proyecto trabajará en el diseño de un sistema de información que permita a los gobiernos departamentales tomar decisiones sobre el tema residuos. Se capacitará a los funcionarios para nutrir de información al sistema, se brindará asistencia técnica para la definición de los planes departamentales de gestión de residuos, se fortalecerán las capacidades para promover la economía circular y se financiarán proyectos piloto que promuevan la economía circular en los departamentos.

A mediano plazo las acciones del proyecto contribuirán a reducir la cantidad de residuos que llegan a sitios de disposición final y a generar oportunidades de desarrollo local a través del mejor tratamiento de los mismos. A largo plazo las acciones contribuirán a reducir los gases de efecto invernadero, dos objetivos prioritarios para la Unión Europea y Uruguay.

El Intendente Vidalín durante la presentación dijo que “es esperable que esto no quede solo en la teoría ya que es necesario implementar en forma urgente medidas, educativas y de gestión de los residuos que se observan a simple vista”.

“Ha habido muchas iniciativas, que no se han desarrollado, muchas veces los integrantes de los departamentos somos demasiado personalistas y en lugar de pensar en soluciones regionales, creemos que nosotros trabajando de forma unipersonal podemos llevar adelante una mejor gestión y nos equivocamos. El aporte de la Unión Europea para tratar este tema es sumamente valioso, para los gobiernos departamentales, para la sociedad general, estamos viviendo un cambio climático, la mala disposición de residuos, los plásticos que andan tirados por todos lados, porque no hemos tomado conciencia y no hemos sido buenos comunicadores para trasmitir la afectación que tiene todo esto” agregó.

“Hoy el mensaje es que se ejecute este proyecto, que se transforme en realidad y si es un paso previo y precisamos apostar a más, las Intendencias, el Ministerio y el Congreso tienen los recursos necesarios para implementar políticas efectivas para dar soluciones que todos estamos necesitando, que no deben ser para los cinco o diez próximos años, tenemos que mirar a largo plazo y pensar en nuestros hijos, nietos, predicando fundamentalmente con el ejemplo” dijo.