“Hay que fortalecer el ordenamiento en Sarandí del Yí”

El edil nacionalista Andrés Pereyra hizo una propuesta para seguir fortaleciendo el ordenamiento territorial en la ciudad de Sarandí del Yí.

El edil presentó una inquietud con respecto al fortalecimiento necesario para el ordenamiento territorial en la ciudad de Sarandí del Yí, una ciudad que surgió en forma ordenada y que se espera se siga manteniendo así.

“Una propuesta creo que va en línea con lo que es la la creación de Sarandí del Yí, es su ombú alrededor del cual se creo y que da al origen de cómo se llamó la ciudad, en torno a él se organizó cómo serían las manzanas, como estaría ubicadas las casas, con el correr de los años se ha mantenido un orden un ordenamiento territorial, una prolijidad en la ciudad y nosotros solo lo vemos con buenos ojos. Creo que parte la idiosincrasia de cada vecino trata de hacer las cosas lo mejor posible, muchos intentan cada vez que llega la fiesta de la ciudad y demás corregir todo lo que es la contribución, pagar las cuentas, etcétera, estar al día, tener su casa lo mejor posible y respetar al vecino con la medianera” dijo.

Además sugirió que se den soluciones a problemáticas de los vecinos con respecto a finalización de obras.

“Estamos pidiendo que se trabaje con la gente que está tratando de estar al día con el asunto de los finales de obra, nos han manifestado algunos vecinos que están con un atraso importante en esos datos y nos parece que tendríamos que hacer el esfuerzo para poder ayudar en eso como parte de la administración, porque no vamos a cargar solo los vecinos a la hora de decir las cosas, nosotros luego podemos dar sugerencias de acompañar al ejecutivo para que pueda subastar en el remate la parte indivisa, un anhelo que viene allá de la gestión 2011 o 2014, del local por parte de la Intendencia para que se construya algo para el servicio a la comunidad” agregó.

“Pusimos de referencia el local de referencia como para poder hacer casa habitación, hogares, inscribirse a los sorteos, algo que sabemos que lleva mucho tiempo que bueno volvemos a reiterarle la solicitud al intendente para que ponga en cuenta a los vecinos que están en busca de esos terrenos con todos los servicios para poder hacer viviendas de dos plantas, con toda la capacidad. Puede ser el total del terreno, la mitad, pero que tenga esa voluntad de dar una mano a esa gente si es posible” indicó.

“Sabemos que el presupuesto también cuenta con la parte de Casa los Deportes, de repente juntando los dos dinero se puede hacer algo muy útil, se puede hacer algo mejor que se puede aprovechar mejor el lugar o llegar a alguna conclusión. Quiero recalcar qué tiene que ser una conversación más grande que solamente los cinco concejales que hay, quizá incluso hasta con algo de participación un poco más grande, una encuesta más fuerte de la sociedad, una inclusión más fuerte de sugerencias, algo mucho más conversado por qué hoy el municipio cuenta con 12 locales públicos y va a contar con un 13, entonces es una inversión importante que hace la comunidad toda para tener eso” indicó.

“Hay que tener en cuenta que esto es bueno para hacer algo más, que va a presentar superior al 75% lo que es mantenimiento no va a durar poco tiempo y se va a agotar en el tiempo el uso de la inversión, entonces por eso nos parece que tenemos que llamar a una conversación mucho más grande y más pensada para poder lograr el objetivo” finalizó.