“El Presidente del Partido Nacional debe una explicación a todos los uruguayos”

El edil frenteamplista Pablo Revello hizo una presentación donde varios temas fueron planteados.

“En la noche de hoy, primeramente quiero recordar al compañero, al ex edil Eduardo O’Neill que este lunes hicieron 4 años de fallecimiento. Eduardo, con una gran pasión por su club Wanderers de cual fue hincha, fue directivo, fue presidente y por la actividad política en la cual participó de manera muy dedicada, muy íntegra, lo que implicaba estudiar profundamente en detalle todos los temas de las comisiones que le tocaba integrar. Una participación activa y comprometida, por lo que él consideraba, con la construcción de una sociedad más justa” dijo.

“Esas pasiones solamente se podían eclipsar entre sus amores, con el amor por su madre, por su hija y por su nieta Victoria. En esta fecha quería tener esta palabra de recuerdo un compañero que actuó en forma tan dedicada en esta Junta” agregó.

El edil también hizo referencia a la instalación de un Espacio de la Memoria.

“Como segundo punto queremos reiterar una propuesta que hicimos años pasados, de tener un Espacio de la Memoria, yo me lo imagino en la plaza Artigas, un espacio para recordar a las personas desaparecidas por la acción del terrorismo de Estado. En algún momento explicamos que nosotros consideramos que hay una buena parte de la población que es muy sensible al hecho y eso lo demuestra cada 20 de mayo la marcha que se genera. Entendemos que el intendente no es precisamente del grupo de uruguayos que se que tuvo una militancia en contra de Dictadura, que generó esos desaparecidos, pero creo que lo enalteceríade todas formas mandar una iniciativa para que exista un Espacio de la Memoria, para el recuerdo de esos desaparecidos por el terrorismo de Estado que es una forma también de valorar nuestra democracia” indicó. “Quiero que estas palabras pasen al intendente”.

También hizo alusión a la renuncia del Presidente del Partido Nacional, aunque destacó que es necesaria una explicación de sus acciones para la ciudadanía.

“ Y hablando de democracia en especial es importante valorarla, hoy la democracia que implica fundamentalmente la separación de poderes, hay que valorarla y cuidarla, en especial cuando vemos un día sí y otro también, que algunos actores políticos juegan con ella, la presionan, a uno de los poderes del Estado y consideramos que cuando un hecho se hace público, de que una persona ha presionado, ha manipulado y hasta se vanagloria juntos con sus amigos, o amigotes le podríamos llamar, no alcanza con una renuncia, en especial cuando el que renuncia es el Presidente de un partido que tiene un lema tan digno y tan caro para los uruguayos de todos los partidos, que era el Partido de las Leyes. Nos parece que no alcanza con la renuncia, tiene que haber una explicación a sus correligionarios, pero a todos los uruguayos, porque la democracia es de todos y el poder Judicial nos rige, nos controla a todos” finalizó diciendo.