El destacado político y abogado uruguayo falleció este jueves a los 77 años. Fue ministro del Interior, senador y candidato presidencial, dejando una huella en la política y el derecho. Su partida generó múltiples reacciones en el ámbito político y académico.
Juan Andrés Ramírez Turell nació en Montevideo el 11 de octubre de 1946. Abogado de profesión, se desempeñó como docente de Derecho Civil en la Universidad de la República y llegó a ser decano de la Facultad de Derecho entre 2017 y 2018.
En política, tuvo un papel central dentro del Partido Nacional. En 1989 fue electo senador y, al año siguiente, el presidente Luis Alberto Lacalle Herrera lo designó ministro del Interior, cargo que ocupó hasta 1993. Durante su gestión, enfrentó importantes desafíos en materia de seguridad pública.
En las elecciones de 1994, fue candidato a la presidencia acompañado por Juan Chiruchi, resultando derrotado por Julio María Sanguinetti. Luego, en 1995, fundó el sector Desafío Nacional y participó en las internas de 1999, donde fue superado por Luis Alberto Lacalle. A partir de entonces, se alejó de la política activa, aunque mantuvo su apoyo a distintas figuras del Partido Nacional.
Su fallecimiento causó gran impacto en el ámbito político. El Partido Nacional expresó en redes sociales: «Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Juan Andrés Ramírez Turell. Destacado abogado, docente, ministro, senador y precandidato a la presidencia. Su compromiso y dedicación dejarán una huella imborrable en nuestra colectividad.»
Por su parte, su hijo, Juan Andrés Ramírez Saravia, le dedicó un mensaje: «Gracias papá por tanto. Nos pusiste la vara en TODO muy alta. Trataremos de estar a la altura. Descansa en paz.»
La partida de Juan Andrés Ramírez deja un legado de compromiso y dedicación en la política y el derecho uruguayo, siendo recordado por su integridad y contribuciones al país.