En Página Cero, recordamos y brindamos tributo a aquellos que nos hacen emocionar con el grito de Gol; que nos transportan a la imaginación de una jugada y de una actuación individual, a los Relatores de fútbol -a nivel local y de otras ciudades- que han trabajado en Durazno.
Además de los que citamos líneas abajo agregamos (a riesgo de olvidarnos de alguno), a Ruben Fontes, Ricardo González, Pedro Ariel «Rolo» Olivera, Luis Alcides “Chiquitón” Silva, Oscar Aguirre García, Walter Navas, Jorge Abraham Mejeses Aranaga, Julio Javier Romero, Eduardo Pérez Dinardi; Diego Lobelcho Cabrera , Marcos Hernández (Relator en Las Voces del Fútbol con Julio Ríos)
Sarandí del Yi: Mario Luis De Armas, Ruben Artigas Umpierrez, Juan Ramón Fontes, Ruben Rodriguez Cabrera, Miguel Antonio Nell, Sergio Rojas; Mauro Goncalvez
Ciudad del Carmen: Prof Marcos González Báez
ANTONIO ALBERTO ADINOLFI TISCORDIO
Fue el Relator de las grandes consagraciones de las selecciones de Durazno en las décadas de los 50 y 60. Con su particular timbre de voz y cuasi verborrágico dialecto “triple A” trasladó a los hogares duraznenses a través de la vieja CW 25 las notables consagraciones en la “época de oro” cuando la Roja del Yi en 12 años (desde 1950 a 1962) ganó la hasta ahora inigualable marca de 13 campeonatos en Mayores (8 del Sur y 5 del Interior).
Falleció el 14 de septiembre de 1998
LUIS EDUARDO LIGUERA SOMMA
Comenzó en 1974 en CW 96 Radio Yi y pasó en 1978 a CW Radio Durazno, hasta 30 de junio de 2009, donde relató infinidad de consagraciones del fútbol local y de las selecciones rojas.
Relató todos los partidos de la Asociación Atlética Durazno FC en la 2da División Profesional; el Sudamericano Juvenil en Ciudad del Este, Paraguay, dos ediciones de la Copa San Isidro Curuguaty, algunos partidos en Radio Imparcial sustituyendo a Jesús Carlos Correa; un clásico del fútbol uruguayo en el estadio Centenario y junto al locutor comercial Fernando Rodríguez Bonaudi, para Emisora Flores FM una edición de la Copa de Clubes de OFI, además de llevar adelante el programa Deportivo 25.
Ya en épocas de su retiro, continuó ligado a los medios en Canal 6 con programas deportivos e informes en informativos; en Canal 4 (hoy Canal 8), en radio 89.3 FM. En 2022 al 2024, comentando fútbol con relatos de Alfredo González Arrúa; actualmente informes deportivos en el programa La Mañana de Canal 8
El 9 de abril de 2011 fue nombrada Luis Eduardo Liguera Somma, la Cabina 2 del Palco de la Prensa del estadio Landoni, en un partido oficial entre Durazno- Colonia.
JESÚS CARLOS CORREA ARISMENDES
Incursionó en el medio radial desde niño; comenzó a relatar en Radio Durazno en 1970; fue periodista en la fundación de Radio Yi en 1971, y el primer duraznense en relatar en Montevideo, cuando desde 1979 a 1981 estuvo en Radio Sarandí (formando dupla con el comentarista Dr. Ariel Delbono) medio al que accedió por concurso de relatores convocado tras la muerte de Carlos Solé.
Entre 1982 y 1984 trabajó en Radio Imparcial y de 1985 a 1992 en CX 30 La Radio, con el comentario del Prof. Ricardo Piñeyrúa.
Destaca en su trayectoria su relato en 1979 en Radio Sarandí del partido Ecuador-Uruguay por eliminatorias (donde estuvo con el duraznense, por entonces un cráck del fútbol de aquel país, Oscar „Bayo“ Barreto).
En 102.7 FM Centro con “Fútbol en Calidad Estéreo”; lideró transmisiones de fútbol en Difusora Florida (1980) y en Difusora Americana de Flores, de 1983 a 1994.
En CW 25 Radio Durazno, ubicada en calle Dr. Emilio Penza 805, comenzó hace 60 años, época de Raul H. Evangelisti, de 11.30 a 12.00 horas, haciendo dupla con Heber Carrizo (padre de Andrés, músico local), estando también el Lic. Manuel Demetrio Souza. Más adelante, 1967, ya con Julio Stajano y Carmita Bonfrisco, ingresó como informativista tras ganar un concurso.
ALFREDO GONZÁLEZ ARRÚA
Maestro de educación Primaria y Policía de profesión, además de haber sido un destacado atleta, Alfredo González Arrúa, fue uno de los destacados relatores duraznenses, que, aunque ya retirado de la actividad constante, cada tanto retoma el micrófono en su particular estilo de relator versátil para el fútbol, el básquetbol y los deportes ecuestres, su otra especialidad.
JOSÉ TEMPERÁN LOZANO
Su pasión por el relato fue en los árboles de la especie paraíso en la Plaza 1, que oficiaban de cabina y daban a una de las canchas; recordando en esos momentos de niñez y adolescencia al Mtro. Francisco Sosa y familia.
«Pepe» Temperán, comenzó a trabajar en el relato en Radio Durazno en juveniles en el año 2010 y desde 2014 compartió tareas en primera A, con Pablo Horoel Llanes López.
2018 fue su primera incursión en Montevideo con el equipo de Radio Carve encabezado por Julio Rios y el extinto Dr. Jorge Da Silveira, entre otros, y el 21 de marzo de 2021 realizó su primer relato fijo. Desde 2024 integra el staff de Carve Deportiva AM 1010, a cargo de la misma empresa, actualmente junto a Martín Charquero, Oscar Bello, Gabriel Regueira y en el programa «Minuto 1», con el duraznense Alfonso Irrazabal La Luz. También, se desempeña en las transmisiones y programas de la Organización de Fútbol del Interior (OFI).
LEONARDO MURAÑA RODRÍGUEZ
Comenzó en 1999 en Radio Sarandí del Yí AM 1550, siendo su primera transmisión deportiva en el ciclismo junto a Juan Ramón Fontes, histórico comunicador local. En el año 2000 pasó a Canal 3 y allí relató fútbol por primera vez hasta 2005. En 2006 volvió a Radio Sarandí del Yi, ya como relator de fútbol, en innumerables ocasiones junto al recordado Miguel Antonio Nell y con Miguel Aramendi. En 2018 en AM 1430 Radio Durazno relató a Nacional de Sarandí del Yi, como único representante departamental de la Copa de clubes de OFI.
En 2021 recibió la invitación de Pablo Horoel Llanes para relatar en Radio Durazno, medio en el que está hasta hoy, además de participar en transmisiones de TV con Tenfield y Corresponsal de canales 4, 12 y VTV.
BRIAN CORBO GONZÁLEZ
Nació en el seno de una familia a la que le gustaban las transmisiones de fútbol (su padre Onel y su tío, Dilmo, le contaban de los relatos de Carlos Solé, Heber Pintos, Víctor Hugo Morales, entre otros lo que lo llevó en su época adolescente a interesarse en – más que mirar los partidos por TV- escuchar a relatores como Carlos Muñoz, Alberto Kesman, Javier Máximo Goñi, siendo sus referentes en Durazno, Luis Liguera y Alfredo González. Practicaba relatos en su casa, imaginando partidos, goles y jugadas y en el campito con amigos.
Estudió periodismo deportivo, teniendo como docente a Javier Maximo Goñi; en 2021 empezó con los relatos, en la transmisión partidaria del Club A. Rentisats en Montevideo y en 2022 se incorporó a Radio Yi, hasta el presente.
GONZALO RODRÍGUEZ SANTURIO
Es de los Relatores más jóvenes del departamento. Comenzó en agosto del 2012, hasta mediados del 2015 en Radio Durazno. Fue convocado a la Selección de Durazno en categoría Sub 15, retomando después la pasión del relato en 2016 en la 94.3 FM y ese año transmitió -y realizó cobertura en campo de juego- para Radio Uruguay, las instancias finales de la Copa Nacional de Selecciones de OFI. En 2020 ingresó a Radio Yi, estando hasta el momento, y además desde mediados de ese año, alterna transmisiones de la Divisional B de la AUF con el equipo de Rumbo al Ascenso en Carve Deportiva AM 1010.
DANIEL DE LA LLANAS DE VARGAS
Artiguense, comenzó como vestuarista en Radio Cuareim de Artigas. Luego de algunos años como Director Técnico en equipos y selecciones de Sarandí Grande (Florida), sin dejar totalmente la comunicación estudiando periodismo general y realizando talleres de periodismo deportivo en Montevideo, retoma en una radio comunitaria de Sarandí Grande y se ha mantenido como Relator. Estuvo tres años en la emisora local; luego desde el 2008 a 2012 en Radio Cinco y Sur FM de Trinidad (Flores); en 2011 relató el Sudamericano Sub 15 disputado en Uruguay; del 2013 hasta comienzos de 2024 en Libertador FM y La Nueva Radio de Florida y desde comienzos de 2024 en AM 1430.
Además lleva 30 años de relatos de Raíd, con 20 años en Radio Florida y luego en Radio Carve. En los años 1982 a 1985 vivió en Durazno, donde jugó fútbol de salón en Centro de Protección de Choferes, con Julio César Deneo, José Luis Olivera, los hermanos Raúl y Enrique Ledesma, Amílcar Coitiño, Miguel Tiscordio, entre otros.
PABLO HOROEL LLANES LÓPEZ
Transmitió fútbol desde 1989 en Radio Yi, incursionó luego en demás radios de Durazno, Florida y Flores y en medios capitalinos realizó el relato de dos partidos en Radio Imparcial, un fin de semana Nacional 2 River Plate 1 y a en la fecha siguiente el partido Peñarol 3 Huracán Buceo 1.
En radio Durazno fue donde más marcó su huella y particular estilo, llevando a los hogares los relatos de los torneos locales y de OFI, además de destacarse en los micros deportivos del programa Alternativa, conducido por Fredy Rusch y Leticia Fernández.
Falleció el 2 de enero de 2023, a los 60 años de edad