Rural Schools Spring Festival 2024: invitación está en marcha

Ceibal en Inglés invita a su comunidad de escuelas rurales a participar en la edición 2024 del Rural Schools Spring Festival. El evento se realizará en octubre mediante la puesta en escena de dos nuevas obras. 

Esta iniciativa del programa de enseñanza de inglés de Ceibal propone a estudiantes de escuelas rurales la dramatización de una de las siguientes obras adaptadas al público infantil: Mulan o Hércules. Cada grupo elegirá con qué texto trabajar para su posterior representación en la escuela, para lo cual se abocará también a la realización de la escenografía. 

De esta manera, los grupos de estudiantes aprenden el idioma a través del teatro, la creatividad y la producción plástica. En su apuesta por un constante enriquecimiento a través de diferentes estrategias de interés para toda su comunidad y que motiven a aprender la lengua extranjera, la propuesta de Ceibal en Inglés invita a estudiantes y sus docentes a aprender inglés a través del teatro y la creatividad. 

Cuando se aprende un idioma en el colegio, la lengua no se aprende de forma muy viva. Se aprenden las palabras, se aprende la conjugación, se aprende a escribir, pero no se aprende a contextualizarla, a vivirla en una situación real. Los alumnos, en vez de aprenderla, la asumen. En cambio, para aprender un idioma es necesario hablarlo. La finalidad de aprender mediante el teatro es que los estudiantes se acerquen de forma comunicativa a un idioma mediante acciones. 

Después de haber descubierto que es posible aprender idiomas gracias al teatro, se puede profundizar sobre este argumento. Aprender un idioma es un juego de niños – La dramatización es un método británico para aprender basado en el teatro. Este es un nuevo método de aprendizaje que se basa en la técnica teatral y que se usa, sobre todo, cuando se enseña un nuevo idioma. Gracias al nacimiento de nuevas asociaciones como Act Out (para niños) o ACTion English Theatre (para adultos) se pueden aprender idiomas de forma interactiva y eficaz, ya que la lengua “se vive y no se estudia”. 

El objetivo de esta forma de aprendizaje es crear, junto a los alumnos, un proyecto teatral en el que todos desempeñen un rol.Este método permite aprender divirtiéndose y dramatizar el aprendizaje de idiomas para que sea menos formal. De esta forma, aprender un nuevo idioma en el colegio será mucho más divertido que escuchar al profesor repetir 100 veces la misma palabra. 

Gracias al teatro, los alumnos desarrollan actitudes importantísima para aprender un nuevo idioma. Estas actitudes son la escucha, la curiosidad, la atención, la memorización y, sobre todo, la confianza en nosotros mismos: Muchas veces se suele decir que el peor enemigo para aprender otro idioma es la vergüenza, pues para aprender es necesario hablar. Una de las ventajas del teatro es que te permite perder la vergüenza porque se tiene que hablar delante de decenas de personas. 

Otra ventaja de este método es que desarrolla la creatividad y ayuda a afrontar diferentes situaciones en nuestro día a día. Además, se usan y memorizan infinidad de nuevas palabras. 

Desde un punto de vista técnico, este método permite a los alumnos absorber rápidamente un acento correcto y una buena entonación. El oído se familiariza con la pronunciación correcta para acabar pronunciando como un nativo. El teatro permite aprender con gran facilidad y ayuda a vivir el idioma sin dificultad. 

Las inscripciones para participar de la actividad ya están abiertas a través de la página de Ceibal y de Ceibal en Inglés, donde los grupos que quieran sumarse deberán adoptar cualquiera de las dos obras para realizar una puesta en escena, siempre comunicándose en el idioma inglés, que es el objetivo central del llamado, la apropiación de la lengua extranjera como estrategia de aprendizaje y crecimiento. 

Las obras elegidas tienen un alto contenido histórico que puede destacarse a través del idioma. Mulan cuenta la historia  basada en una antigua leyenda china La Balada de Huan Mulan o más simplemente La Balada de Mulán. Cuenta como Mulán toma el lugar de su padre mediante un engaño y se enlista en el ejército, evitándole la pena de ir a la guerra. Ya en batalla Mulán destaca por ser un brillante mariscal, hasta que se descubre su secreto. 

La película de Bancroft y Cook cuenta con el registro de la fantasía al incluir a un pequeño dragón familiar para que ayude a Mulán a regresar a casa. Personaje hilarante que en su versión original el encargado de darle voz fue Eddie Murphy. Está fue una modificación a la leyenda original, donde lo que se loaba eran las proezas heroicas y sus virtudes femeninas dentro de un estilo realista, sin dragones. 

El personaje de Mushu es el encargado de aligerar la tensión o la solemnidad del destino de Mulán. Parece ser un dragón menor en la genealogía de la familia Huan, así que recibe una oportunidad más para traer gloria al mausoleo familiar. El escuálido dragón parece contar con el añadido de la torpeza, cuyo desempeño a veces causa más problemas de los que resuelve. Con todo y su torpeza, Mushu parece el sonámbulo que atraviesa el edificio en construcción sin hacerse daño, gracias a su condición de animal fantástico, demostrando que ningún dragón por muy feroz o ridículo que parezca, poco puede hacer por mejorar la fortuna de los hombres, solo detrás su imagen mágica, advertirle con una pirueta. 

Dentro de un universo donde las mujeres están empoderadas, Mulán es el filme que evoca aquellos valores emancipadores, la historia de una guerrera que concilia la tradición con lo moderno. Un pasaje para la siguiente generación de niñas inspirada en mujeres fuertes, que concilia la guerrera y la esposa. 

Hércules,  era el hijo adorado de los dioses Zeus y Hera, robado por Hades, soberano del inframundo, y convertido en mortal. Debe convertirse en un verdadero héroe para volver a ser un dios y poder vivir con sus padres en el Olimpo. Para ello, Hércules busca a un sátiro gruñón que le entrena en técnicas de lucha y estrategia. Cuando salva a unos niños (eso cree él) y derrota a la hidra (sus múltiples cabezas, magistralmente representadas por ordenador), se convierte en una celebridad instantánea, con figuras de acción y sandalias de «Hércules de aire». Continúa con sus otras labores, pero descubre que no basta con ser un héroe de verdad: eso viene del corazón, no de los músculos. Mientras tanto, Meg, que vendió su alma a Hades para salvar la vida de su novio, debe ahora intentar encontrar la debilidad de Hércules para que Hades pueda apoderarse del Olimpo.