“Esperamos que las pequeñas empresas familiares afectadas por la inundación puedan ser apoyadas”

Inés Colina presentó en la Junta Departamental la posibilidad de que el gobierno departamental o nacional pueda realizar algún tipo de acción para apoyar a aquellas pequeñas empresas familiares que son afectadas durante las inundaciones y que a su regreso, tienen grandes dificultades.

“Hoy queremos plantear una situación que lamentablemente es recurrente en cada creciente. Sabemos que hay lugares inundables donde ya no se puede construir pero también hay lugares instalados desde hace mucho tiempo, donde eventualmente también llega el agua y genera serios inconvenientes cada vez que la gente debe volver a su hogar, o a su comercio. Hay muchas pequeñas empresas familiares que sufren con cada creciente, queremos solicitar que se les pueda brindar algún tipo de apoyo, una vez que baje el agua, para que puedan reiniciar su actividad con mayor serenidad y confianza” dijo.

“Algunos bajan la cortina, después de tantas veces que tienen que empezar de cero, otros siguen luchando y para ellos es que queremos que se les pueda brindar algún tipo de ayuda, por ejemplo algún préstamo de emergencia, a corto plazo para ayudar con los costos inmediatos de recuperación. Algunas organizaciones locales en otros lugares establecen fondos de ayuda para ayudar a los negocios afectados por desastres, además el gobierno nacional y el departamental pueden ofrecer extensiones fiscales temporales, o deducciones fiscales para gastos de recuperación relacionados con estos desastres naturales” agregó.

“Solicito que mis palabras pasen a la Intendencia departamental, a la Presidencia de la República y al Ministerio de Economía” indicó.

También se refirió nuevamente a la problemática de los perros sueltos y también, los perros atados en espacios públicos, en las veredas, que no permiten el pasaje de las personas, reclamando que la Ley existente se haga cumplir.

“En otro orden, hoy voy a hacer otra vez el reiterado pedido de varios ediles de todas las semanas, en lo que es a los medios de comunicación que todos los días este tema se toca porque es una gran preocupación de toda la población de Durazno, el tema de los perros sueltos” dijo.

“La tenencia responsable de los irresponsables que tienen perros sueltos, que no tienen el trabajo de cuidarlos como es debido, no solo pasa por el tema de castraciones, sino de cuidar el animal porque necesita de esos cuidados, pero también la gente necesita cuidados, ser cuidada y tener un respaldo. En la vía pública, donde andamos todos los días la gente que trabaja, la gente que sale a pasear, la gente que necesita salir a la calle, necesita también que se le cuide. Y no puede ser que porque los perros estén sueltos la gente tenga miedo de salir, se producen accidentes como todos sabemos y nadie se hace responsable, porque los perros están sueltos” agregó.

“Pero también hay perros atados, atados en las puertas de las casas con el largo de la cadena tan largo como la vereda, donde no se puede pasar. No se si se pueden identificar a los dueños de los perros, tan responsables que tienen un perro atado no de los más lindos ni los más chiquitos, perros grandes, que atacan a la gente, que no tienen la culpa los perros, porque los tienen de guardia de seguridad, pero estaría bueno que pensaran un poco en la gente, porque no solamente pasan delincuentes por las veredas, pasa gente, pasan niños, pasa gente adulta, gente que va a su trabajo y a toda hora. Nadie se hace responsable de esto, pido que mis palabras pasen al Instituto de Bienestar Animal y que la Ley, que existe y hace que el dueño de los perros sea responsable de su irresponsabilidad, se cumpla. ¿Quién la hace cumplir? No lo sabemos, porque hasta ahora nadie da la cara a nada de lo que sucede” finalizó.