Cata de Vinos solidaria se realiza este viernes

Rotary Club Durazno ha organizado para este viernes 21 en la Sociedad Rural de Durazno su tradicional Cata de Vinos, en su onceava edición con el objetivo de recaudar fondos para el Plan Odontológico rural. Aún hay entradas disponibles que tienen a la venta los integrantes de Rotary Club.

La cata de vinos, un evento tradicional para los rotarios, tendrá la presencia de una selección de las mejores bodegas del país que ofrecerán degustaciones de sus productos, además habrá sorteos y la posibilidad de conocer más sobre el proyecto emblema que el Rotary lleva adelante en las escuelas rurales del departamento.

Lo recaudado en el evento sera destinado al Plan Odontológico de escuelas rurales, al que “consideramos que es muy importante, nos permite a las instituciones beneficiar a los niños rurales y también se unió la Mesa de Salud Rural que lleva otro tipo de atención a los niños. Nuestra participacion es en el Plan es preventivo, educativo tanto para los niños y la familia, y también se atiende a los niños con dos odotnólogas que hacen los tratamientos necesarios” dijeron desde Rotary Club.

“Para las familias del área rural es muy dificil llegar a un odontólogo, la Rural había hecho un sondeo y había muchas dificultades en salud bucal en el interior. Además se ha hecho otro incentivo o ayuda a los niños rurales además del Plan, se han organizado viajes a Monevideo donde se los pasea por distintos lugares, concurrimos a partidos de fútbol, eso ha sido sumamente emocionante para todos ellos y para nosotros también” indicó.

“El impacto es importante. se llega a todas las escuelas rurales del departamento, generalmente se hace la actividad en un centro escolar y concurren todos allí y se cubre todo el territorio, pero son muchos niños los que se benefician con este Plan” agregó.

“Con el Plan Odontológico podemos decir que los lugares más lejos a los que concurrimos fueron los que más asistencias tuvieron y menor índice de caries, se notó la responsabilidad de los padres y la realidad de no tener golosinas cerca, por lo tanto disminuye la incidencia de caries” dijeron.

“En aquel momento fueron 11 salidas llegando a 51 escuelas, con el traslado brindado a través de Rotary Club, participando casi 500 niños, un índice satisfactorio de cobertura. Para este año la idea es que los niños de sexto año tuvieran el tratamiento máximo posible y en 2023 poder completar 5 salidas, coordinando con la Mesa de Salud Rural, para atender varias áreas de la salud” agregó.

“El Rotary Club ha dado una mano fundamental a nivel económico para que esto sea posible. Los recursos para volcar a este Plan son lo recaudado con eventos en los que participamos y organizamos” agregó.

“Nos reunimos todas las semanas y nos dividimos en varias Comisiones para poder abarcar diferentes áreas. Este año estuvimos prácticamente participando de grandes eventos y tradicionales del Club, la Cata de Vinos, también en la venta de entradas en el Bioparque, la Cena del mes de agosto.Trabajamos en forma conjunta y funcionamos con Comisiones específicas para abordar temas como el medio ambiente, tránsito, entre otros” dijo.

Rotary asume la responsabilidad de tomar acción, a fin de abordar los problemas más perniciosos que afectan a la humanidad. Unidos con sus 46 000 clubes, promueve la paz, combate enfermedades, proporciona acceso al agua salubre, saneamiento y fomentamos buenos hábitos de higiene, protegen a madres e hijos, fomentan la educación, desarrollan las economías locales, protegen el medioambiente.

La misión de Rotary es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos, contemplan un mundo donde las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el mundo entero.