En el Liceo 2 se implementará el programa de Referentes Pares

El Plan de Protección de Trayectorias educativas del Consejo de Formación en Educación (CFE) invita a estudiantes de Formación Docente a desempeñarse durante el primer semestre de 2024, de forma voluntaria, como Referentes Pares de los liceos detallados en el afiche. Esta experiencia está articulada con el Plan de Acompañamiento Estudiantil de la Dirección General de Educación Secundaria.

En Durazno la propuesta se llevará adelante en el Liceo 2 y hasta el 25 de junio hay plazo para inscibirse por parte de aquellos estudiantes de todas las carreras del Centro de Formación en Educación para poder integrarse. La inscripción se hace a través del formulario bit.ly/RP2024-02

Los Referentes Pares son estudiantes del Consejo de Formación en Educación que, desde su calidad de tal, se constituyen en una figura que acompaña, apoya, orienta, comparte experiencias con estudiantes de Educación Media, con el objetivo de potenciar de manera integral sus trayectorias educativas.

El Referente Par participará, mediado por la figura del Tutor, en actividades organizadas en función del Proyecto de Centro, que potencien la trayectoria educativa de los estudiantes de Educación Media que se encuentran en situación de vulnerabilidad académica o social. El Referente Par acompaña desde su rol de estudiante como par, no como docente. Como estudiante más avanzado orienta y comparte sus experiencias en un espacio cooperativo.

Se trata de potenciar lo aprendido, los conocimientos y la experiencia en el acompañamiento de docentes noveles. Partiendo de la figura de los docentes tutores de Educación Media, su experticia, su camino recorrido, avanzar hacia nuevos retos. Estos nuevos retos implican el acompañamiento a Referentes Pares.

En esta propuesta, Referentes Pares son estudiantes del Consejo de Formación en Educación, que desde su calidad de tal se constituyen en una figura que acompaña, apoya, orienta, comparte experiencias con estudiantes de Educación Media, con el objetivo de potenciar de manera integral sus trayectorias educativas.

El Referente Par participará, mediado por la figura del Tutor, en actividades organizadas en función del Proyecto de Centro, que potencien la trayectoria educativa de los estudiantes de Educación Media que se encuentran en situación de vulnerabilidad académica o social. El Referente Par acompaña desde su rol de estudiante como par, no como docente. Como estudiante más avanzado orienta y comparte sus experiencias en un espacio cooperativo.

El aprendizaje cooperativo se basa en la agrupación de estudiantes con una relación asimétrica, con un objetivo común, compartido y conocido. La asimetría está dada no solo por la diferencia de niveles educativos, sino también por las aptitudes y habilidades alcanzadas por los Referentes Pares.

Las Referencias entre Pares se determinan por el establecimiento de un vínculo caracterizado por la cercanía y condición de estudiantes, lo que habilita un intercambio fluido que enriquece y potencia la relación. Esta condición de pares permite el establecimiento de un clima de confianza que posibilita a los acompañados expresar sus dudas e inquietudes con menos ansiedad que si lo estuvieran haciendo frente a un docente.

Los Referentes Pares utilizan la capacidad mediadora de los estudiantes, entre los procesos psicológicos que se desatan en situaciones de aprendizaje y el nuevo conocimiento o información que se desee incorporar, ofreciendo ayudas adecuadas a sus compañeros. El proceso favorece en el Referente Par determinados mecanismos, organización del marco conceptual, reflexión sobre el discurso, nuevas formas de explicar determinado concepto, controversia entre puntos de vista distintos, que inciden en forma positiva en su propia formación. Los estudiantes que participan de estos procesos valoran los aprendizajes referentes al trabajo en equipo, la planificación, así como la empatía y la comunicación interpersonal, como herramientas fundamentales para un mejor desempeño en las prácticas preprofesionales.

Por lo tanto esto supone al docente Tutor incorporar a su rol la orientación y la gestión de los Referentes Pares que se desempeñen en su Centro Educativo. Así mismo, el docente tutor articulará con los proyectos de acompañamiento pedagógico que el centro desarrolle.

El Tutor trabajará con todos los noveles de su centro que voluntariamente acepten participar de la propuesta y con los Referentes Pares que desde el Plan se adjudicarán al centro educativo. Las

tareas a desempeñar son contactar con los noveles docentes que optan por horas en el centro educativo a lo largo de todo el año lectivo con el propósito de facilitar la inserción institucional del novel orientando sobre las características particulares de la institución y de su contexto; escuchar y atender las necesidades del novel en relación con su práctica docente; motivar al novel la participación en proyectos impulsados desde el centro educativo; acompañar la trayectoria de los noveles aún no egresados, promoviendo y fortaleciendo su continuidad como estudiantes del CFE.

También generar actividades que involucren a los RP con estudiantes del centro para fortalecer sus trayectorias educativas , de acuerdo a las necesidades y características de cada centro educativo.

Fomentar en sus prácticas la importancia del trabajo en equipo, el trabajo en red, la toma de decisiones, el trabajo con los acompañados no solo desde lo académico sino en todos los aspectos que involucra la protección de su trayectoria educativa.

Otros objetivos son fomentar en los noveles y en los RP la importancia de la formación continua y permanente, promoviendo la participación en espacios de formación organizados o difundidos desde el Plan así como generar espacios en el centro educativo que susciten la reflexión y la problematización sobre los procesos pedagógicos y el saber hacer del docente en el aula, en la institución y con la comunidad; articular acciones en territorio con los Equipos de Referentes de trayectorias de los centros e institutos del CFE que realizan el acompañamiento a sus estudiantes y difundir en las plataformas y redes que habitualmente trabaje el centro educativo, materiales de interés para noveles y RP.