Reconocimientos en Seguridad y Salud Ocupacional Montes del Plata

En el Teatro Español de Durazno se desarrolló la primera Jornada de Reconocimiento en Seguridad y Salud Ocupacional de Montes del Plata.

El evento contó con la participación de 200 líderes de 68 empresas de vivero, silvicultura, caminería, cosecha, carga y transporte. Que trabajan y colaboran con UPM en catorce de los diecinueve departamentos del país. Desde Pagina Cero tuvimos la oportunidad de entrevistar a algunos de ellos, que recibieron reconocimientos. Además de entrevistar a Carolina Moreira, Gerente de Comunicación y Sustentabilidad de Montes del Plata.

Mauricio Mendy-Empresa Socma SA

Desde nuestra empresa de transporte trabajamos para Montes del Plata desde hace diez años. Hoy fuimos reconocidos por nuestro trabajo acumulado en seguridad en estos diez años. Lo cual nos llena de orgullo y responsabilidad.

La seguridad tiene que ser una forma de vida y tiene que estar en todos los aspectos de la empresa y el trabajador.

Nuestra empresa trabaja con 80 familias de acá, la zona centro. Es nuestra responsabilidad buscar continuamente que ese trabajo sea sostenible en el tiempo bajo el manto de la seguridad.

El mayor desafío para el transporte es que ya sea el chofer como su entorno vuelvan sanos y salvos a su casa y que el producto que transportamos llegue a destino. Lo fundamental es que tanto el conductor como los terceros involucrados en el tránsito no tengan incidentes.

Diego y Daniela- Empresa, Agriforest

Nos dedicamos a la silvicultura, venimos trabajando con Montes del Plata desde hace dieciséis años. Trabajar con Montes del Plata a lo largo de estos años, nos ha servido para crecer como empresa. Hemos adquirido mucha experiencia y hemos tenido un acompañamiento para mejorar la gestión año a año. Por eso estamos agradecidos.

Nosotros trabajamos en todo el país, ahora estamos más enfocados en él área del centro.

Nosotros trabajamos entre 30 y 40 personas. Nuestro objetivo en seguridad es tener cero accidentados y que nuestros operarios lleguen bien a sus casas.

Líderes de empresa – Empresas, Gramaral y Ratimar

Comenzamos con la cosecha de madera hace 23 años, hemos pasado por todas las etapas, desde cosechar con motosierra al principio hasta llegar a ahora con cosechadoras automatizadas.

Hemos ido desarrollándonos junto a Montes del Plata que nos ha orientado el camino a seguir. Nuestro lema es seguir las enseñanzas .

Cuando arrancamos y decíamos seguridad, no teníamos mucha idea de lo que era la palabra. Hoy tenemos metido en la sangre el concepto de seguridad y lo transmite todo el equipo. Y la seguridad es un trabajo constante qué hay que mantener trabajando día a día.

Hoy estamos recibiendo este logro pero a las empresas las hacen las personas, así que es de ellas este logro.

Nuestra consigna es siempre volver a casa. Siempre estamos trabajando en cuidar la vida humana, porque los hierros se arreglan, la vida no. Entonces es encarar y acompañar a los trabajadores desde su lugar de trabajo a su hogar.

Con nosotros en total trabajan unas 100 personas entre las empresas de transporte y cosecha. Hoy estamos instalados en Durazno con una base logística.

Agustin Viana- Empresa, San Nicolas Transporte.

Estamos en Durazno para participar de esta jornada sobre seguridad. Desde que comenzamos en San Nicolás hemos puesto el foco en la seguridad y el trabajo bien hecho. No hay eficiencia operativa si no tenemos seguridad y eso lo tenemos más que claro.

Nosotros trabajamos para Montes del Plata radicados en la zona de Fray Bentos. Tenemos más de 80 conductores que son quienes hacen a la empresa. Y es por eso que en San Nicolás tenemos tan presente la seguridad, para que cada una de las personas que va a trabajar vuelva a la casa en las condiciones en las que vino.

En el riesgo en una tarea monótona como conducir, tenemos muy en claro las 10 reglas de Montes del Plata para trabajar, lo que nos hace tener un desafío constante en seguridad.

Carolina Moreira Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Montes del Plata

Nos concentramos en Durazno ya que es una ciudad que le queda cerca a todos para realizar esta primera jornada de Reconocimiento en Seguridad y Salud Ocupacional. Con más de 200 personas de 70 empresas. Estamos hablando de empresas de 14 departamentos, esto demuestra el dinamismo comercial que se genera a partir de la actividad forestal nuestra.

Donde la seguridad es un factor esencial nuestro. En la cadena de producción hay diferentes desafíos en seguridad dependiendo el proceso, tenemos desde la plantación, cosecha, transporte y más. Y también hay desafíos que son transversales, entonces, nosotros tenemos 10 reglas de seguridad que se aplican a todos los contratistas de Montes del Plata. Por ejemplo reglas en seguridad vial, porque todas las empresas se transportan. También preparar las tareas y planificarlas, tener equipos de protección, equipos de extensión cuando se realizan tareas en caliente entre otras.

Estamos creando una cultura de seguridad porque los que van a trabajar son personas que deben ir y volver a sus casas.

Este es un trabajo que no se debe descansar nunca. Nosotros estamos a un nivel de clase mundial en seguridad, cumplimos un hito de 365 días sin accidentes. Lo que es impresionante, teniendo en cuenta la cantidad de madera que trasladamos y procesos que generamos.

Esto no nos puede dejar caer en estar conformes, porque eso nos hace bajar la guardia, entonces siempre hay que estar trabajando e exigiendo para que la seguridad siga siendo lo principal.

Para las empresas que hoy reciben el reconocimiento es un aliento a seguir trabajando en seguridad con los líderes y los equipos en un ciclo que no tiene fin.

Para Montes del Plata los contratistas son socios es esenciales y sin ellos no hay una desarrollo. Es por eso que no diferenciamos entre accidentes de personal propio y personal de contratistas. Por eso los índices que manejamos son de todo el proceso. De todas las personas que trabajan con nosotros tanto personas internas y externas.