“La Policía pone multas de tránsito con boletas de la Intendencia”

El edil Gabriel Díaz sumó en la pasada sesión de la Junta una nueva preocupación al ya controvertido tema de las multas de tránsito que desde hace tiempo se han convertido en un recurrente en el seno del legislativo.

“Hoy nos vamos a referir a un tema que ya ya lo habíamos tratado hace algún tiempo atrás, no recuerdo cuánto pero algún tiempo trae y creo que también lo pusimos en sala en algún momento. Es el tema de las infracciones de tránsito, de los Inspectores de Tránsito, del porcentaje de las multas hechas para facturar y en fin, todos esos temas que afectan directamente a los contribuyentes” dijo.

“En la tardecita de ayer recibimos un mensaje de un contribuyente de la localidad de Blanquillo, pero hace un año atrás también habíamos recibido la misma queja del mismo contribuyente, que le habían puesto una infracción similar también en Durazno a una moto color negro, hace un año a una moto color verde, hace 15 días o un mes y la moto la llevó a la Junta de Blanquillo y es roja” agregó.

“Eso demuestra que las multas son puestas al voleo, ya hemos denunciado infinidad de casos de este tipo, como cuando lo multaron a Moreira en una camioneta marca Toyota porque iba sin casco, siempre multas puestas al tun tun, los inspectores escondidos detrás de un árbol miran y ponen la multa, se equivocan así con los detalles de los vehículos” indicó..

“Les resulta muy fácil también para facturar a los funcionarios, porque cobran el 30%, recorrer la zona del estacionamiento tarifado cuando hemos dicho mil veces que lo más difícil que hay acá es comprar un ticket, porque hay horarios en que están cerrados los comercios y no entendemos por qué no se puede hacer a través de un mensaje de texto.

Los inspectores pasan y facturan, porque cobran 1.500 pesos y tienen un porcentaje del 30%, bastante grande. Habíamos hablado con el Intendente de sacar el 30%, de reducirlo por lo menos, para que no se hicieran las multas árbol” agregó.

“Nobleza obliga decir que ayer se lo comunicamos al Intendente, a la Directora del Departamento de Administración y a nuestro compañero edil Santiago Icasuriaga y los tres nos contestaron inmediatamente, diciendo el Intendente que iban a preocuparse del tema, la Directora pensando también que pueden ser chapas clonadas que nadie puede discutir ese tema y el compañero edil diciendo lo mismo, que integra la Comisión de Multas de la Intendencia, que se reúnen pocos y que hay problemas” dijo.

El edil manifestó que estos problemas coinciden con los que los contribuyentes presentan en forma permanente.

“Coincidiendo con nuestro planteamiento, porque hay quejas de todo tipo de los contribuyentes. Lo que queremos saber es porqué el Intendente cuando mandó, cosa que nos había prometido, cuando mandó la ampliación presupuestal, por qué no mandó una iniciativa regulando el porcentaje que cobran los inspectores, porque de alguna forma hay que ponerle fin a esto. Pero hay otro problema también que es importante, la policía que tiene un convenio con la Intendencia utiliza boletas de infracción de la Intendencia. Yo soy testigo de que hoy en un accidente que ni siquiera fue grave, fue un roce y una caída de una moto, a los veinte minutos o media hora aparece la policía y hace una infracción al voleo, porque no recibe porcentaje, de 7 u 8 mil pesos, como si fuera tan fácil pagar una multa de ese valor” agregó.

“Pero la pusieron al vuelo, entonces queremos que esas cosas realmente se terminen y para eso queremos que nuestro planteamiento pase a la Comisión De Tránsito para que lo trate y nuestras palabras pasen al Intendente, a la Comisión de tránsito y al Jefe de Policía” finalizó.