“Queremos que se recupere el viejo acceso a Sarandí del Yí”

El edil Carlos Torres presentó en la Junta Departamental el pedido de lograr recuperar el viejo acceso a Sarandí del Yí, completando su luminaria y seguridad vial.

“Hoy vamos a expresarnos sobre dos planteamientos para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Regional de Vialidad en el departamento” dijo.

“Una de ellas es solicitar nuevamente, por tercera vez, que se pueda acondicionar el acceso viejo a la ciudad de Sarandí del Yí, ahora se está reparando el puente como se había solicitado y creo que el broche de oro sería iluminar el viejo acceso y todos los guardarrailes para que quede marcado ese acceso histórico a nuestra ciudad, con los carteles adecuados” indicó.

“También al Ministerio pedir por el camino Don Bosco que va desde la balanza hasta el Cuartel, para los que conocen la zona, hay varios focos de luz que están en la ruta, seis en total, que no funcionan, es una zona de mucho tránsito y peatonal sobre todo, por eso solicitamos si se puede solucionar a la brevedad” agregó.

Luego hizo referencia a la fecha de fallecimiento de Jorge Larrañaga, reflexionando sobre su actividad realizada junto a él durante muchos años.

“Además, brevemente quiero recordar a un amigo que se cumplieron tres años de su fallecimiento, me estoy refiriendo a Jorge Larrañaga, al cual conocí en el año 1997, que fuimos cuatro duraznenses a hablar con él para iniciar una quijotada como fue el grupo de los Intendentes, con Juanjo, Mauber, César Alvarez y quien habla, había tres compañeros de él ahí. Nos dijo un discurso que nos enamoró a todos, porque éramos cuatro de Durazno y cuatro con él de Paysandú y nos dijo un discurso como para cien mil personas, eso nos llevó que hasta sus últimos días lo estuvimos acompañando, después tuve la suerte de ser su secretario personal, desde el año 1997 al 2002, en el 2004 me ofreció la secretaría de la bancada de Diputados en el Palacio Legislativo hasta el año 2015 en que me jubilé, o sea que como decían nuestras esposas, están más juntos ustedes que con nosotras, y era cierto, porque agarrábamos el auto y hacíamos más de diez mil kilómetros por día. Recordarlo al loco, un loco bueno, un loco bravo, pero bueno, no le vamos a fallar” finalizó diciendo.