Llamadas San Baltasar: una tradición que continúa

El viernes se realizó la edición 223 de las “Llamadas de San Baltasar”, recorriendo desde calle Larrañaga y Petrona Tuboras hasta el monumento a Las Primeras Llamadas del Interior.

Las Llamadas “San Baltasar” son una celebración que antiguamente se hacía y esta vez se reeditaron, invitando a las comparsas locales a participar. Cinco de ellas aceptaron hacerlo: Afrocán, Lonjas del Varona, Kimbudú, Reencuentro y Mandela. Las llamadas de San Baltasar son un clásico y se constituyen en el primer acto carnavalesco del país y el más tradicional, ya que fue el primer festejo a ritmo de tambores que apareció en la historia del Carnaval en torno a 1830. El 6 de enero, día de las Llamadas mencionadas, era el día de la coronación de Reyes en la sala de la Nación. Es una fecha para mantener esta tradición afrouruguaya, promoviendo el respeto hacia el candombe y la cultura. Históricamente, esta fecha es sumamente relevante para las comparsas que tenían la oportunidad de mostrar su cultura, en épocas en que no había desfile de Llamadas, por eso lo importante del retorno de una tradición. Para las comparsas locales, esta movida constituye uno de los primeros eventos oficiales de la cartelera de actividades que tendrá su propuesta más importante con el Desfile de las Primeras Llamadas del Interior, en febrero.