Cursos de formación en el marco de la Transformación Curricular Integral

Se encuentran abiertas las preinscripciones para los cursos de formación en el marco de la Transformación Curricular Integral. Estos tendrán una carga horaria de 30 horas en formato semipresencial, incluyendo una jornada que se desarrollará en Montevideo.

Las capacitaciones tienen como principal objetivo formar docentes de Educación Media para que actúen como multiplicadores en diferentes temáticas que se incorporan a los nuevos programas de Educación Media Superior (EMS) a partir de febrero de 2024, en sus respectivos departamentos o regiones.

El objetivo de los cursos es formar docentes de Educación Media para que actúen como multiplicadores en diferentes temáticas que se incorporan a los nuevos programas de Educación Media Superior (EMS) a partir de febrero de 2024, en sus respectivos departamentos o regiones.

La modalidad de los Cursos es Semipresencial. Los cursos tendrán una carga horaria de 30 horas en formato semi presencial, incluyendo una jornada que se desarrollará en Montevideo. Estas instancias formativas contarán con la presencia de participantes de todos los departamentos de acuerdo a los cupos asignados para cada curso y de acuerdo a las necesidades de cada departamento.

Incluirán una evaluación final que determinará la aprobación o no del mismo. Los participantes asistirán a una jornada de trabajo presencial en Montevideo para la cual tendrán los gastos cubiertos, estos gastos serán el reintegro de pasajes, alimentación durante la jornada del curso, alojamiento para aquellos participantes residentes en alguno de los departamentos ubicados al norte del Río Negro que necesiten pernoctar en Montevideo.

Los requisitos para poder participar de los mismos es ser docente efectivo o interino y estar ubicado como mínimo en el tercer grado del escalafón docente, poseer una calificación promedial de 81 puntos o mayor (últimos tres informes de dirección o inspección), contar con disponibilidad horaria en el mes de febrero del año 2024 para actividades matutinas y vespertinas relacionadas con la formación de docentes.

La selección estará a cargo de la DGES. Los docentes serán ordenados en primer lugar por grado y luego por puntaje (en caso de empate se considerará la mayor antigüedad dentro del grado) para confeccionar la lista de aspirantes por departamentos para la realización de los cursos (titulares y suplentes de acuerdo al cupo de cada curso).

La actividad presencial de cada curso se desarrollará uno de los días sábados entre los meses de noviembre y diciembre. Cada jornada abordará distintas temáticas, y el horario será de 8 a 16 hs.

Uno de los temas de formación será “Educación para la sostenibilidad y ciudadanía global” para la cual se convoca a 25 docentes de Biología y Geografía; “Comunicación integrada a la literatura” para la cual son convocados 50 docentes de literatura; “Diseño integrado a comunicación visual” dirigida a 25 docentes de Educación de Arte y Visual; “Desarrollo de tecnologías: Inteligencia Artificial” dirigida a 25 docentes de Informática; “Emprendedurismo” que está destinado a 50 docentes entre Administración, Contabilidad y Economía; “Laboratorio de Física en Contexto” dirigida a 25 docentes de Física; “Matemática en las ciencias: Proyectos STEAM de implementación” que formará a 50 docentes de Matemática.

Las inscripciones se realizan en el sitio https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRYEFOl0PoVguujnUN0Sga-z_vl

PaRB9ViM7qgrk0dStDMQg/viewform

Por consultas: cursosprofundizaciontci@gmail.com